Estoy hablando de la medicina alopática y medicina natural y la eterna lucha que hay entre ellas.
Ambos campos o terrenos, separados, delimitados claramente y distinguidos por nuestro afán de discernir y ordenar (como desde un avión podría verse un campo de arroz y otro colindante de girasoles, diferenciados por su color y forma, los cuales coexisten armoniosamente respetando su territorio y compartiendo el objetivo común de servirnos de alimento), pueden ser perfectamente compatibles y estar reconciliados y tendidos para un mismo fin.
Por qué tendemos a buscar enemigos allí donde merece la pena encontrar aliados? Por qué el impulso de curar y ayudar divide sus recursos en dos bandos enfrentados?
¿Por qué buscamos etiquetar, generalizar y ser absolutos cuando realmente la vida no es así en lo más mínimo?

Queremos hacer parecer que la guerra está declarada............ pero no es así.
Creo que el concepto Medicina tomaría una definición unificada que abarcaría todas sus ramas si la viéramos desde el punto de vista, "no occidental”, teniendo el cuenta el propósito de la medicina.
Médico es el que cura y favorece la buena salud ya aplique medicina de laboratorio o ingredientes del campo.
Qué es la medicina realmente?
Bajo esta definición, alguien puede dudar que la medicina alopática y la naturopatía persiguen ambos este fin? Entonces, donde está el enfrentamiento? De hecho naturopatía y medicina deberían estar englobadas bajo el mismo término.
La Naturopatía realmente es parte de la medicina.
Ambas actitudes son erróneas porque sencillamente se basan en una mentira: La de ver un negro o un blanco donde en realidad hay una escala de grises.

Ese es el problema en esta contienda inventada.
Ahora llegamos al tema de buscar qué es lo más apropiado. Por qué vas a introducir sin necesidad un antiinflamatorio agresivo (que daña las tejidos orgánicos) a una persona cuando su mal se podría revertir rápidamente tomando la infusión de una planta, un alga o unos minerales?

¿Por qué de repente solo parecen existir las medicinas químicas como única manera de curar a las personas cuando por miles de años la gente se ha estado sanando con recursos naturales?
Y lo mas curioso: por qué en la actualidad anulamos el valor de los remedios naturales dando a entender que no sirven para nada, cuando estos remedios han sido la base de la medicina desde tiempos milenarios?
Por otro lado, si tienes una persona con una dolencia grave la cual necesita de atención urgente y un remedio rápido que frene la crisis, lo más adecuado podría ser llevar a esa persona al hospital sin perder un minuto.
Es verdad que los avances científicos y muchas medicinas han permitido hoy en día curar males que hace 200 años eran incurables en occidente; pero también muchos avances científicos y el progreso mal controlado, han creado desequilibrios en la naturaleza que hacen que hoy en día la gente cada vez esté mas enferma por vivir en un entorno contaminado y lleno de alimentos consumibles los cuales están envenenados y mutados. Esto sin contar los productos químicos llenos de efectos secundarios más dañinos a veces que la propia enfermedad. El número de enfermedades y enfermos estadísticamente ha aumentado y la calidad de vida de la gente ha disminuido. De que nos sirve el progreso si al final cada vez hay más enfermedad? De nada.
Si bien no me gusta hablar con absolutos, es muy cierto que COMO NORMA GENERAL, los recursos naturales tienden a ser mucho mas saludables y mucho menos agresivos que los químicos y por lo tanto deberían utilizarse como primera opción siempre que sea posible.

Creo que los médicos privados y de la seguridad social deberían estudiar y conocer más a fondo el amplio espectro de medicinas naturales y sus aplicaciones.
