Ir directamente al contenido

Síguenos

RECIBE ASESORAMIENTO TELEFÓNICO GRATUITO >>> ENVÍOS GRATIS DESDE 100€

Sedentarismo y cuarentena

 

Han sido unos meses locos, sin duda, pero por fin podemos salir a la calle y estirar un 

poco las piernas. 

Hemos estado confinados desde el día 14 de marzo hasta hace muy poco, el día 21 de 

 

junio. Es decir, más de 3 meses de sedentarismo, sin salir a trabajar y atracando el frigo 

para calmar nuestro aburrimiento. En nuestro país todavía la gente no puede salir 

libremente a caminar, correr, andar en bicicleta para mantenerse en forma o por simple 

esparcimiento. Eso sin nombrar las innumerables horas que nos hemos pasado frente 

a nuestros dispositivos, móviles, televisores etc. Nuestro cuerpo ha sufrido de manera 

considerable. Es un riesgo muy preocupante para la salud todo lo relacionado al 

sedentarismo. 

 

¿Qué pasa exactamente en nuestro cuerpo? 

  • Quema menos calorías lo que hace que tengamos más probabilidades de subir de peso. 
  • Podemos perder masa muscular y resistencia. 
  • Los huesos se debilitan y pierden su contenido mineral. 
  • El metabolismo se ver afectado y el cuerpo tiene problemas para sintetizar grasas y azúcares.
  • El sistema inmunitario no funcionará correctamente. 
  • La circulación de la sangre es mala. 
  • Aumenta la predisposición a la inflamación. 
  • Se puede desarrollar un desequilibrio hormonal. 

“Nuestro cuerpo no está diseñado para estar en reposo, sino para estar siempre en 

movimiento. Estirar la musculatura es muy importante y ahora más que nunca. Se haya 

realizado o no esfuerzo, el cuerpo sufre un desgaste por las malas posturas que se 

suelen adoptar y que se mantienen mucho tiempo”, asegura Carla Sánchez, experta en 

bienestar y co-fundadora de The Holistic Concept. 

Sabiendo esto, debemos apreciar que ahora podemos salir a la calle y empezar a hacer 

ejercicio de forma gradual. Incluir hábitos en nuestro día a día que requieran de la 

actividad del cuerpo. Hacer un poco cada día es siempre mejor que nada. 

Podemos, por ejemplo: 

  • Salir a dar un paseo a diario. 
  • Levantarnos de la silla al recibir una llamada. 
  • Usar las escaleras en vez del ascensor. 
  • Mantener conversaciones o reuniones de pie. 
  • Si trabajamos en una oficina, aprovechar el descanso para ir de paseo. 

MUÉVETE Y ¡COMBATE EL SEDENTARISMO! 

Aprecia lo valioso que es salir a la calle y lo saludable que es moverse y mantener el 

cuerpo activo. Visítanos en Solnaturaleza, centro de alimentación saludable y nutrición 

avanzada, podemos asesorarte para que mejores tu calidad de vida. También contamos 

con una modalidad de asesoramiento telefónico, dirigido tanto a personas que quieren 

solicitar información o resolver sus dudas, como a quienes no pueden acudir 

personalmente a nuestro centro, ya sea por motivos de movilidad o por no vivir cerca de 

nuestro centro de alimentación saludable. 

Esperamos verte muy pronto, esperamos verte feliz y lleno de energías.